El juguete no sexista
EL JUGUETE NO SEXISTA
El juguete siempre ha sido una herramienta para separar a las personas según su género. Todo ha estado siempre lleno de rosa y azul, los catálogos, las jugueterías, las campañas publicitarias.. Soldados y héroes para los niños, princesas y tareas del hogar para chicas. Pero a estas alturas de siglo 21 ya va siendo hora de empezar a romper estos roles de género impuestos, dando oportunidad a cada persona de sentirse libre de jugar y aprender como quiera; Para buscar avance en este problema estructural, es imperativo el cambio en la educación, cambiando el adoctrinamiento por libertinaje y transformando, entre otras muchas acciones, los juguetes sexistas en juguetes no sexistas, con los que las juventudes no se sientan acomplejadas y se fomente el respeto por la identidad de género y el juego libre.
Es hora de empezar a utilizar el juguete como herramienta del desarrollo integral para todas.
Es un gran recurso para que se empiece a trabajar desde la más temprana infancia la inteligencia emocional y aprender la importancia del cuidado de las cosas. También será nuestro acompañante en nuestros primeros procesos socializadores, tanto con nuestros padres/madres/tutorxs, como en las primeras interacciones con nuestros iguales.
Es necesario trabajar en esto, ya que aunque se hayan logrado unos ínfimos avances por parte de las empresas jugueteras, en realidad la solución está en parte en las manos de quienes educan, para no perpetrar tradiciones absurdas ni sistemas tóxicos para la salud mental de la población, que llevan eones instaurados en la sociedad. Es un largo trabajo pendiente por parte de todas.
Fuente imagen: https://violenciagenero.igualdad.gob.es/pactoEstado/docs/masquepinkblue.pdf
Comentarios
Publicar un comentario