Mi experiencia en Granja-escuela.
MI EXPERIENCIA EN GRANJA-ESCUELA
Esta última semana hemos empezado las granjas-escuela con los diferentes colegios que irán pasando por Torrevirreina en los próximos meses. Cada día han venido alrededor de 50 niños, y los monitores nos hemos dividido de 2 en 2 para cada taller.
Según llegan se hace una presentación y se dividen los equipos; seguidamente comienzan los talleres, que los tres grupos hacen paralelamente en lugares distintos por los que van rotando.
En el taller de animales se les explicará la fisionomía de cada animal que tenemos en la granja, su alimentación, reproducción, etc..; verán a patos, pavos, gallinas y gallos; acariciarán conejos, cabras, ovejas, ponis, tortugas, y les darán de comer.
En el taller de huerto se les da un paseo por el huerto y se les explican las partes de las plantas, los tipos que hay, lo que necesitan para crecer y lo que nos comemos de cada una. Tras esto nos ayudan a regar el huerto y plantan su propia lechuga, que más tarde se llevarán a casa.
Pero esto son cosas que se pueden ver en todas las granjas-escuela, y, como sabemos, Torrevirreina es una granja-escuela muy particular, por ello también preparamos el taller de dinosaurios, en el que se les explican los nombres, alimentación y datos curiosos sobre los dinosaurios que conocemos. También se da contenido sobre fósiles, que podrán ver y tocar con sus manos. Tras esto, cada uno hace su propio fósil con arcilla y los muñecos de dinosaurios que tenemos, en el que escribimos el nombre de cada niño; al final del día, también se llevarán sus fósiles a casa. Finalmente, jugarán a ser paleontólogos buscando unos huesos que dejamos preparados en los areneros.
Cada día es único y pasan un montón de cosas, pero cada día disfruto más con las granjas-escuela.
Comentarios
Publicar un comentario